Contenido que funciona… siempre.
Vamos primero aclarando la pregunta del millón: ¿qué es contenido evergreen?
Evergreen (siempre verde, por su traducción al español) hace alusión a esos árboles que están verdes sin importar la época del año en la que se encuentren.
El contenido evergreen es contenido atemporal, es decir, no está relacionado a ningún evento o situación y se caracteriza principalmente porque siempre es vigente (o por largos periodos de tiempo).
Si tienes una página web donde haces marketing de contenidos, necesitas contenido evergreen, ya que todos los buscadores aman este tipo de contenido, incluyendo Google.
En pocas palabras, si el contenido evergreen no caduca, tu página tampoco.
¿En qué nos ayuda el contenido evergreen?
En una palabra: relevancia. El generar contenido que siempre pueda ser de interés, nos ayudará a generar contenido que nos permita tener un flujo constante a través del tiempo, contenido que pueda ser referenciado en otros sitios web y en sin fín de otros artículos, si este es de valor.
Cuando estés generando contenido, siempre recuerda, SEO ama este tipo de contenido.
¿Cómo saber qué contenido es evergreen?
Marcar algún contenido como evergreen es altamente subjetivo, en teoría, con el solo hecho de no caducar, es suficiente para ser llamado así. Para que se identifique así, debe de siempre mantenerse fresco, por eso debe cumplir con las siguientes características:
- Ser original.
- Ser de calidad.
- Aporta valor a nuestra audiencia.
- Ser atemporal.
Cumplir con esto nos permitirá ofrecer un artículo de alto valor a nuestra audiencia que siempre podrá regresar a él.
¿Qué NO es contenido evergreen?
En este tema, tan relevante es entender lo que es, como lo que no es contenido evergreen:
- Noticias
- Datos estadísticos y numéricos que es probable cambien con el tiempo
- Notas sobre fechas festivas o periodos específicos anuales
- Artículos sobre tendencias o modas
- Información sobre tendencias en cultura pop
A lo anterior no le puedes llamar contenido evergreen.
Ejemplos de temas evergreen:
- ¿Cómo perder peso?
- ¿Cómo hacer algún platillo?
- ¿Cómo limpiar unos zapatos?
Ejemplos de temas NO evergreen:
- Acciones para invertir hoy
- Ofertas del día
- Mejor computadora para videojuegos
Mejores prácticas para generar contenido evergreen:
dentifica tendencias o palabras clave atemporales
Recuerda que buscas tener contenido que lleve tráfico a tu web por AÑOS.
Utiliza herramientas como Google Trends para ver tendencias, con ella puedes identificar tendencias “atemporales” casi con cualquier tema.
Imagina Coronavirus, esto es algo completamente temporal, pero puedes identificar palabras como “emergencia” o “crisis” e identificar algún tópico evergreen que pueda apoyarse de contenido de tendencia.
A pesar de eso, puedes enfrentar el inconveniente de que la tendencia decaiga rápidamente en popularidad, así que debes ser muy cauteloso con la elección.
Optimización móvil
Esta es altamente amada por todos los buscadores, en particular Google, tu página tendrá “puntos extras” si se encuentra principalmente adecuado para móviles.
Para esto, puedes utilizar herramientas como PageSpeed y GTmetrix que te ayuden a identificar áreas de oportunidad. No olvides que la velocidad de carga y optimización según el dispositivo son fundamentales para que el SEO nos de preferencia.
Guías definitivas
“La guía definitiva de…” dentro de un tema de tendencia es casi una garantía de tráfico recurrente a tu sitio web, y una vez su guía esté completa es muy poco probable que caiga en desuso.
Si bien el contenido puede que eventualmente evolucione, esto no sucede de la noche a la mañana. Aún así, puede necesitar alguna actualización de vez en cuando.
Las listas
Cuando se piensa en artículos “evergreen”, es imposible no pensar en las listas. Generalmente puedes tomar la lista de cualquier tópico y crear un artículo evergreen.
Un ejemplo pudiera ser este mismo segmento: “Los 5 puntos más importantes para generar artículos evergreen” (pongámosle el número que quieras).
Videos
Aunque un video puede ser considerado uno de los elementos menos evergreen posibles, eso no quiere decir que debamos descartarlos dentro de nuestra estrategia de generación de contenido.
Imagina un video de YouTube, aunque no es la misma cantidad de tracción que en su mejor momento, puede llegar a generar tráfico aún 5 o 10 años después.
Debes planear muy bien este tipo de contenido pues, a diferencia de los anteriores, estos no se pueden editar. Aún así, esto no ha limitado a muchos creadores de contenido de volver subir sus videos con actualizaciones.
Checklist, tutoriales y guías
El contenido “evergreen” por excelencia. Lo pueden demostrar páginas como eHow que han nacido gracias a este tipo de cosas.
Un checklist de “Elementos a considerar para un viaje” o “El checklist de SEO 2020 para artículos de blog”, así como las guías (o how-to’s) como “¿Cómo planear mi boda?” o una guía de “¿Cómo hacer un pastel de zanahoria?” son unos de los millones de ejemplos de este tipo de contenido.
Actualiza tu contenido
No porque tu contenido sea “evergreen” quiere decir que sea permanente e intransmutable, es la web y todo cambia y evoluciona. Si deseas mantener tu contenido fresco por largos periodos de tiempo, debes considerar actualizarlo.
Artículos que hablen de versiones 2020 es muy probable que sea el mismo que el del 2019 pero con sus debidas actualizaciones.
Aprovecha esa opción a menos que tu contenido haya caído altamente en desuso, si hablamos de pequeñas actualizaciones, hazlo.
Imagina el artículo “Mejores estrategias para que Google ame tu sitio web (2020)” es muy parecido a 2019 pero adaptado a la forma actualizada de trabajar por Google.
Errores a evitar
- Evita demasiados tecnicismos y comunica para personas normales. La mayoría del contenido va enfocado en inexpertos o principiantes, piensa en ellos al generar contenido.
- Delimita el tema. Si haces un tema muy extenso o sobre temáticas amplias, existe mayor posibilidad de perder el interés del lector.
- Enlaza el contenido entre sí. Si hablas de temas como “Como estar en forma”, delimita los temas a algo como “10 formas para marcar tu abdomen” y “Las 10 mejores dietas” más “10 tips de cómo perder grasa”, luego enlaza esos artículos entre sí. Eso que entra de la categoría de “link building” le encanta a los buscadores, además de permitir al lector ver temas de manera específica.
- Reutiliza tu mejor contenido. Identifica cuál es tu mejor contenido, y dales distintos usos, puedes hacer cambios de formato o buscar alguna inspiración por ahí.
- No te enfoques solamente en contenido evergreen. Esta, como muchas otras, son estrategias para fortalecer tus resultados según tu objetivo, no puede ser esta tu única opción.
Conclusión
El contenido evergreen es una de las herramientas que puedes utilizar para mejorar tus resultados ante SEO, pero no es la única.
Recuerda tener un plan robusto y genera contenido de este tipo para fortalecer tu estrategia sin olvidar las tendencias actuales que te permitirán mantener relevancia explosiva a tu sitio web.